|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los Glaciares, verdaderos Ríos de hielo
y nieve que bajan suavemente por las quebradas de la cordillera. Cuando
estos se desprenden abruptamente, arrastran piedras, lodo, hielo y nieve
como se aprecia en esta fotografía. Ver
mas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La maravillosa naturaleza de la Isla de Pascua
nos entrega imagenes a simple vista de una morera en su madriguera, entre
corales y rocas de origen volcánico.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los Ríos de arena avanzan con el empuje
del viento. En las zonas semi-desérticas estos van cubriendo la
tupida vegetación hasta convertir a estos lugares en desierto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Los Moai de la Isla de Pascua eran tallados directamente
en las canteras del volcán Rano Raraku. La toba volcánica
se trabajaba con elementos mas sólidos en forma de cincel. Algunos
de estos míden hasta 10 metros de largo y llegan a pesar 40 toneladas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|